Sale convocatoria para 2° Gran Concurso para Emprendedores: Soluciones para el futuro
2do. Gran Concurso para Emprendedores: Soluciones para el Futuro.
- El Consejo de la Comunicación, Samsung Electronics México y La Dirección de Escuelas Secundarias Técnicas del Distrito Federal se unen para impulsar el emprendimiento en los jóvenes.
- Se busca motivar a jóvenes entre 13 y 15 años que estudian en secundarias técnicas del Distrito Federal a desarrollar proyectos que contribuyan a mejorar su comunidad a través de la tecnología y la ciencia.
- Objetivo del concurso: fomentar una cultura emprendedora en jóvenes de secundaria, invitándoles a participar en un concurso educativo que promueve el uso de ciencias exactas (matemáticas, ciencia, tecnología) en proyectos que mejoren su entorno y su comunidad.
- Este proyecto nace a partir de una alianza entre el Consejo de la Comunicación, Samsung Electronics México y Secundarias Técnicas quienes reconocen la necesidad de inculcar en los estudiantes una cultura de emprendimiento que les permitan visualizar proyectos encaminados a mejorar su ambiente, su comunidad y su calidad de vida en el largo plazo.
- Se busca dar a los maestros oportunidades que les permitan transmitir a sus alumnos conceptos de emprendimiento fortaleciendo su papel de guías y líderes sociales.
- Fines: fomentar el emprendimiento social; demostrar cómo las matemáticas y la ciencia pueden favorecer nuestro entorno y nuestra comunidad; compartir experiencias y crear valores compartidos para la educación; impulsar la participación de los jóvenes en actividades en comunidad que fortalezcan su identidad social, su sentido de pertenencia y la construcción de ciudadanía así como despertar el interés y gusto de los maestros en el desarrollo de Proyectos de Emprendimiento Social.
- El concurso está dirigido a los alumnos de las 120 escuelas Secundarias Técnicas públicas en el Distrito Federal, de 1°, 2° y 3° grado.
- Participarán proyectos de los ámbitos de: Innovación Tecnológica, Mini robótica, Cuidado del medio ambiente, Cultura del agua, Énfasis de los campos tecnológicos: Tecnologías de la salud, servicios y recreación; Tecnologías de la Información y la Comunicación; Tecnologías de la construcción; Tecnologías de los Alimentos; Tecnologías de la Producción y; Tecnologías Agropecuarias.
- Se espera la participación de más de 850 proyectos.
- Una vez seleccionados los 20 semifinalistas, Samsung entregara equipos para que graben sus proyectos y los vayan documentando en el portal.
- Comisión Evaluadora estará integrada por profesores de las áreas de operación y gestión de Secundarias Técnicas, por asesores tecnicopedagógicos de la subdirección tecnológica y por representantes evaluadores de asociaciones.
- Los proyectos serán revisados y calificados por un jurado, conformado por representantes de: Alianza Tecnológica, Asociación Mexicana de la Industria de Tecnología de la Información, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Green Momentum, Instituto Mexicano para la Competitividad, México Emprendedor, Museo Interactivo de Economía, Universia, Wayra, World Innovation Expo, Worldfund. Ellos seleccionarán los 5 trabajos finalistas así como el proyecto ganador, el cual será nominado a nivel regional.
- Los resultados de los 20 semifinalistas del Concurso se darán a conocer a todas las escuelas, a partir de agosto de 2015.
- Los ganadores serán seleccionados en el mes de octubre y se llevará a cabo una ceremonia de premiación.
- Premios: Se entregarán productos Samsung a los profesores y alumnos semifinalistas y finalistas.
- El maestro que dirigió el proyecto ganador viajará a Brasil donde participará en talleres y podrá compartir mejores prácticas con otros maestros.
- El 2do. Gran Concurso para Emprendedores contribuye de manera importante a sembrar la semilla del emprendimiento desde la escuela llegando a los jóvenes y despertando en ellos el interés por emprender.
ANTECEDENTES: 1er. Gran Concurso para Emprendedores: Soluciones para el Futuro.
- Se inscribieron más de 700 proyectos impactándose a 100,000 alumnos de las 120 Escuelas Secundarias Técnicas.
- Para llegar a la selección del proyecto ganador, primero se seleccionaron 20 proyectos semifinalistas, quienes video grabaron las evidencias de su proyecto para participar en la etapa final del concurso.
- Posteriormente, el jurado calificador seleccionó los 5 proyectos finalistas.
- El proyecto ganador fue:
- “Combatiendo el asma”, Escuela Secundaria Técnica No. 43 “LUIS ENRIQUE ERRO”
- Descripción: el proyecto consistió en la solución al problema que tiene una persona asmática, al realizar un dispensador para quitar a las palomas que anidan en las ventanas, el cual emite una señal que hace que estos animales se alejen; ya que las heces y las plumas detonan crisis asmáticas a las personas que padecen de asma.
- El maestro que dirigió el proyecto ganador en conjunto con el director de la Secundaria Técnica ganadora, viajaron a Brasil donde participaron en talleres y compartieron mejores prácticas con otros maestros.
Labor Empresarial: Pepe y Toño
Objetivo
- Impulsar la labor empresarial y su quehacer como piedra angular y factor indispensable para el crecimiento económico y desarrollo del bienestar social, adquiriendo pleno reconocimiento de la sociedad y las autoridades por su contribución al impulso de México.
Fines:
- Fomentar una cultura emprendedora y empresarial entre la sociedad con el fin de sumar esfuerzos para acelerar el desarrollo nacional.
- Promover un ambiente favorable, así como la aprobación de legislaciones y regulaciones enfocadas a impulsar y facilitar la labor empresarial.
La estrategia Labor Empresarial a través de la campaña Pepe y Toño lleva 6 años implementándose
- Durante las tres primeras fases se trabajó en posicionar qué es una empresa, cómo se generan los empleos, quiénes son los empresarios y cuál es la contribución de las empresas al desarrollo de México.
- Se hizo énfasis en que son más de 5 millones de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas quienes generan 9 de cada 10 empleos formales en el país y contribuyen con el 83% del Producto Interno Bruto.
- Para la cuarta uno de los objetivos principales de la estrategia es promover una cultura emprendedora y empresarial que favorezca la apertura de nuevas empresas y fortalezca las ya existentes.
- La 5ta. Fase de la campaña, continúa trabajando en promover una cultura emprendedora presentándose casos de éxito que motiven a las personas a convertirse en empresarios. Se hace énfasis en que las empresas formales pequeñas, medianas y grandes generan bienestar para la sociedad.
- En las próximas semanas se llevará a cabo el lanzamiento de la 6ta. fase.
Secundarias Técnicas
- El servicio de Educación Secundaria Técnica en el Distrito Federal atiende a alumnos que egresan de la primaria y se brinda mediante 120 planteles oficiales distribuidos en las 16 delegaciones políticas.
- Por lo general las Secundarias Técnicas se ubican mayoritariamente en barrios y colonias con Alto y Medio Grados de Marginación, por lo cual es una opción de estudio muy significativa para los padres y familias de esas zonas. Del total de los planteles, tres de ellos tienen una vocación con particular énfasis en agrícola y pecuario, por su propia ubicación: Xochimilco, Topilejo y Mixquic.
- La principal característica de esta Modalidad Educativa es su particular énfasis en la educación tecnológica, comprendida ahora en la asignatura de Tecnología misma que cuenta con 22 Programas de Estudio para igual número de “Énfasis de Campo “.
- Actualmente atiende cerca del 28% de la población que cursa el tramo final de la educación básica en el país.
- La Dirección General de Escuelas de Educación Secundaria Técnica tienen como propósito garantizar que la educación que imparten sea la opción de mayor calidad, con énfasis en la formación científica y tecnológica de sus estudiantes.